#InternetNecesario – Déjame explicarte por qué…
Hola,
En recientes días el tema del impuesto al Internet (Impuesto a Telecomunicaciones) se ha convertido en el tema de moda, principalmente gracias a que la mayoría de los usuarios en México que usan Internet están en su contra, e Internet es el medio ideal para dar a conocer una opinión a cientos (miles) de personas, gracias a las redes sociales y demás sitios de colaboración (facebook, twitter, blogs, etc.).
Cuál es el planteamiento?, A partir del 2010 se aplicar un impuesto de 3% a las telecomunicaciones, con excepción de la telefonía móvil, pública y rural pero sí incluido Internet y Cable, con la medida se espera generar casi 10,500 millones de pesos.
Carstens comenta que este es un impuesto usual en otros países y marginal en su tamaño. Creo que puede ser común en países desarrollados, en los que se vive otra situación económica y otros niveles de oferta en el servicio; y difícilmente se puede decir que México este en esas condiciones.
Algunos hechos a tener presentes:
- En el 2005 México registro más de 103 millones de habitantes (para el 2010 se pronostican 108)
- En el 2005 México tenía más de 16 millones de usuarios en Internet (~16% de la población de ese año)
- México no es un país desarrollado y a los países no desarrollados los caracteriza:
- Elevado índice de desempleo.
- Elevado índice de corrupción.
- Desigualdades económicas abismales entre sus habitantes.
- Sus gobiernos aportan poco o nulo presupuesto a la ciencia y tecnología.
- Su desarrollo tecnológico depende de otros países.
Es cierto que la crisis nos ha afectado a todos y el gobierno requiere de un esquema para poder obtener recursos para su gasto, hablar del hecho de aumentar la base de contribuyentes (o de la honestidad con la que se gasta el dinero) es simplemente repetir lo ya dicho, y no vamos a entrar en ese tema, lo que sí podemos es dar algunas observaciones/ideas, por ejemplo:
- Siendo México un país en vías de desarrollo, el Internet es necesario para apoyar en la educación en general, vaya, con tanto material educativo que hay, el crear un impuesto sólo encarece y disminuyes las posibilidades de la población para adquirir estos servicios.
- Es un error pensar que el Internet es un servicio de lujo, tal es el caso que países como Estados Unidos ofrece Electricidad e Internet GRATIS en sus aeropuertos, estar conectado ya es una necesidad (ya encuentra uno hasta servicio de Internet en los aviones).
- Nuestros gobernantes deben recordar que el Internet no es un Mercedes Benz, para nada se puede considerar como un artículo de lujo, es una herramienta, para algunos de estudio, para otros de trabajo, y al poner un impuesto sólo nos hacen menos competitivos.
- Ahora bien, si se va a aplicar, mínimo busquemos que se aplique correctamente; el tener impuestos de telecomunicaciones como en países desarrollados, requiere ofrecer una calidad y capacidad de nivel mundial, por lo que el impuesto debería aplicar desde velocidades mínimas de 10 Mbps (por dar una referencia), abajo de eso el impuesto debería ser aplicado al operador del servicio, por brindar un servicio fuera de estándar; de esta forma el gobierno siempre ganaría y existiría una presión sobre los proveedores para realmente ofrecer servicios de nivel mundial.
Actualizado 20091020: Si desean firmar la solicitud de No al impuesto, lo pueden hacer aquí.
Comments
Comments are not allowed